
lunes, 14 de marzo de 2011
jueves, 26 de agosto de 2010
roberto doveris dice
No me pidas que no lo lamente, cortometraje dirigido por Constanza Fernández y presentado en Fesancor 2009, acaba de ser lanzado en una edición en DVD que además incluye el trailer de Mapa para conversar, el primer largometraje de la directora que pronto será estrenado en el país.
La pieza, de 25 minutos de duración, retrata una noche en casa en donde una pareja de mujeres discuten sobre la fidelidad, intentando definir qué tipo de relación tienen entre copas de vino, un hijo pequeño durmiendo en el sofá y crème brûlée. Sin embargo la noche se alarga, la conversación se vuelve áspera y las tensiones afloran evidenciando la inestabilidad inherente a cualquier relación humana. La fragilidad de los lazos, la indecisión, el afecto y el rencor entran en pugna mientras Fran y Loreto se encuentran y desencuentran en el transcurso de esta agitada noche.
Además de tener una excelente estructura dramática ligada a las complejidades que experimentan los personajes en la situación, que van del deseo al rechazo, resulta interesante No me pidas que no lo lamente en tanto exhibe las dificultades que se presentan en las maneras alternativas de enfrentar una relación amorosa, lidiando a la vez con elementos de la figura tradicional de pareja y nuevas formas de constituir lazos amorosos con autonomía de las prescripciones morales heteronormativas. Éstas, en vez de ofrecer una posibilidad de movilidad de roles, zanja un conjunto de límites dentro de los cuales ninguno de los dos personajes desea verse inmiscuido.
En ese sentido la conversación no sólo es un fluir de sentimientos, sino más bien es una declaración de principios que los individuos realizan en función de un descreimiento respecto de las estructuras sociales clásicas encarnadas en el matrimonio. Interesante resulta, además, la ambigüedad de los personajes en tanto se mueven entre el egoísmo individualista y las intenciones reales de comunicarse con el otro; es así como las influencias del último cine de C. Chabrol, las primeras películas de R. Polanski y la crudeza de J. Cassavettes se hacen visibles en este cortometraje que es a la vez un juego de poder, una declaración de amor y un cuestionamiento sobre nuestra época.
Roberto Doveris
La pieza, de 25 minutos de duración, retrata una noche en casa en donde una pareja de mujeres discuten sobre la fidelidad, intentando definir qué tipo de relación tienen entre copas de vino, un hijo pequeño durmiendo en el sofá y crème brûlée. Sin embargo la noche se alarga, la conversación se vuelve áspera y las tensiones afloran evidenciando la inestabilidad inherente a cualquier relación humana. La fragilidad de los lazos, la indecisión, el afecto y el rencor entran en pugna mientras Fran y Loreto se encuentran y desencuentran en el transcurso de esta agitada noche.
Además de tener una excelente estructura dramática ligada a las complejidades que experimentan los personajes en la situación, que van del deseo al rechazo, resulta interesante No me pidas que no lo lamente en tanto exhibe las dificultades que se presentan en las maneras alternativas de enfrentar una relación amorosa, lidiando a la vez con elementos de la figura tradicional de pareja y nuevas formas de constituir lazos amorosos con autonomía de las prescripciones morales heteronormativas. Éstas, en vez de ofrecer una posibilidad de movilidad de roles, zanja un conjunto de límites dentro de los cuales ninguno de los dos personajes desea verse inmiscuido.
En ese sentido la conversación no sólo es un fluir de sentimientos, sino más bien es una declaración de principios que los individuos realizan en función de un descreimiento respecto de las estructuras sociales clásicas encarnadas en el matrimonio. Interesante resulta, además, la ambigüedad de los personajes en tanto se mueven entre el egoísmo individualista y las intenciones reales de comunicarse con el otro; es así como las influencias del último cine de C. Chabrol, las primeras películas de R. Polanski y la crudeza de J. Cassavettes se hacen visibles en este cortometraje que es a la vez un juego de poder, una declaración de amor y un cuestionamiento sobre nuestra época.
Roberto Doveris
lunes, 12 de julio de 2010
Goza de una delicadeza brutal
De un tiempo hasta ahora el registro audiovisual chileno -en todas sus variantes- ha dado de qué hablar. Dentro de este grupo seguramente se encontrará Constanza Fernández. Guionista y Directora de una pieza de 25 minutos completamente inquietante.
No me pidas que no lo lamente goza de una delicadeza brutal, al retratar experiencias comunes a través de una diálogo que más de alguno ha presenciado alguna vez.
Se trata de una radiografía a las relaciones humanas. Acerca de cuál es la proporción de razón y emoción imperiosa para no dañar. Además presenta un cuestionamiento clave a cuán necesaria es la fidelidad para ser y hacer feliz.
Javiera Tapia
EXTRAVAGANZA
MAYO 2010
No me pidas que no lo lamente goza de una delicadeza brutal, al retratar experiencias comunes a través de una diálogo que más de alguno ha presenciado alguna vez.
Se trata de una radiografía a las relaciones humanas. Acerca de cuál es la proporción de razón y emoción imperiosa para no dañar. Además presenta un cuestionamiento clave a cuán necesaria es la fidelidad para ser y hacer feliz.
Javiera Tapia
EXTRAVAGANZA
MAYO 2010
jueves, 8 de julio de 2010
miércoles, 26 de mayo de 2010
sábado, 1 de mayo de 2010
martes, 23 de marzo de 2010
9ª Muestra de Cine y Mujeres: Realizadoras Latinoamericanas

Sábado 3 de Abril
19:00 Cortometraje: “No me pidas que no lo Lamente” de Constanzá Fernández
(Chile,2008) 25 minutos
Largometraje: “La Teta Asustada” de Claudia Llosa
(Peru,2009) 103 minutos
Jueves 8 de Abril
19:00 Cortometraje: “No me pidas que no lo Lamente” de Constanza Fernández
(Chile,2008) 25 minutos
Largometraje: “Mitomana” de José Luis Sepulveda y Carolina Adriazola
(Chile,2009) 100 minutos
cine arte alameda
domingo, 18 de octubre de 2009
LesGaiCineMad SFM

1º Mercado de cine LGTB en español
Festival Internacional de Cine LGBT de Madrid, es el festival de temática LGTB (Lésbica, Gay, Transexual y Bisexual) más importante de los países de habla española.
Interview Constanza Fernández NO ME PIDAS QUE NO LO LAMENTE (Short)
sábado, 17 de octubre de 2009
1º festival de cine emergente de Con Con
martes, 29 de septiembre de 2009
sábado, 22 de agosto de 2009
Providence Latin American Film Festival

Our programming committee found the film very interesting so it is with great pleasure that we would like to invite the short film, NO ME PIDAS QUE NO LO LAMENTE to participate in the 2009 Providence Latin American Film Festival (PLAFF)
October 3
Suturday 9:30pm
Brown university MacMillan HallCorner of Thayer St and George St Providence RI
miércoles, 12 de agosto de 2009
VANCOUVER LATIN AMERICAN FILM FESTIVAL

SHORTS BY CHILEAN WOMEN
Películas chilenas serán el centro de atención del 7° Festival de Cine Latinoamericano de Vancouver
Friday Sep 18, 2009, 5:00 pm
sábado, 1 de agosto de 2009
SYDNEY, AUSTRALIA

AMANTES-LATIN LOVERS
4pm Sun 6 Sep 2009
Who says Latin lovers are always macho,
young and straight? The Sydney Latin American Film Festival presents a
showcase of shorts on Latin love that defies the stereotype.
No me pidas que no lo lamento (Constanza Fernández, Chile, 14min)
Two women with different ideas on love bare their hearts to each other.
miércoles, 22 de julio de 2009
martes, 7 de julio de 2009
Julio 2009 LGTB La Paz Bolivia
la proyección es en la Cinemateca Boliviana.
Jueves 23 de julio
Hrs. 19:00 Programa lésbico
Dicen (España)
La espinita (España)
No me pidas que no lo lamente (Chile)
Jueves 23 de julio
Hrs. 19:00 Programa lésbico
Dicen (España)
La espinita (España)
No me pidas que no lo lamente (Chile)
domingo, 21 de junio de 2009
miércoles, 18 de marzo de 2009
Estreno en USA

AUSTIN, TEXAS
12th Cine Las Americas International Film Festival
Mature audiences
Regal Metropolitan, Sunday April 26, 4 PM [Narrative Short Showcase]
domingo, 1 de marzo de 2009
sábado, 28 de febrero de 2009
No me pidas... en Humberstone

PRIMER FESTIVAL DE CINE DE TARAPACA
SABADO 7, Teatro Ex Oficina Salitrera Santiago Humberstone,
cerramos la jornada
martes, 9 de diciembre de 2008
Selección Oficial a Competición del 6º Zinegoak 2009

Emakume bikote batek fideltasun eza-
ri buruzko eztabaida bat dauka. Gauak
aurrera egin ahala teoriak praktikan
jarriz joango dira eta emakumeek de-
sioari, botere nahiari, maitasunari,
erruari eta zigorrari aurre egin behar
diote.
Martes/Asteartea 3, Capitol 4, 19:30
Con la presencia de una de las actrices
Aktoreetariko baten presentziarekin
miércoles, 3 de diciembre de 2008
sábado, 29 de noviembre de 2008
TOUR PUEBLA

Martes 18 de noviembre.
Exhibición de cortometrajes iberoamericanos del Short Shorts Film Festival. No me pidas que no lo lamente se exhibirá en esta ciudad dentro del marco del Festival Internacional de Puebla.
lunes, 10 de noviembre de 2008
miércoles, 29 de octubre de 2008
XXIII FESTIVAL DEL CINEMA LATINO AMERICANO DI TRIESTE

PROGRAMMA DI LUNEDI' 13 OTTOBRE
SALA BIRRI
12:30
CONTEMPORANEA - Fuori Concorso
No me pidas que no lo lamente
di Constanza Fernández
Cile 2008, 24’45’’
Concorso Arcoiris TV - Premio del Pubblico in Rete
Il Cile di oggi: durante una cena in casa una coppia di donne discutono sull'infedeltà. Verbalizzano l'immagine che hanno di se stesse, cercando in questa apparente lucidità di giustificare il loro atti.
Il passare dalla nottata le porterà a confrontare le teorie con la pratica. A confrontarsi con desiderio, volontà di potere, amore, colpa e condanna.
Per acquistare il video o contattare l'autore scrivi a:
costyf@yahoo.com
Visita il sito: www.cinelatinotrieste.org
Suscribirse a:
Entradas (Atom)